Charging Time Electric Car

3 oct 2022

¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico?

Actualizado por última vez: 3 oct 2022Lectura en 7 minutos

La cuestión de la velocidad de carga del coche eléctrico es un poco más complicada de lo que parece. Dar una respuesta es complicado, ya que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos puede variar dependiendo de varios factores.

Antes de profundizar en los detalles, cabe señalar que en este artículo vamos a analizar la velocidad de transmisión de energía a través de cargadores de CA, ya que son la opción más común entre los propietarios de vehículos eléctricos. También hemos escrito un artículo del blog comparando la carga de CA con la carga de CC en caso de que desees obtener más información al respecto.

Empecemos hablando de los distintos factores que influyen en el tiempo de carga.

5 factores que afectan al tiempo de carga 

La siguiente imagen muestra cinco factores que pueden aumentar o reducir el tiempo de carga de tu vehículo eléctrico.

5 factors which impact the EV charging time

Analicemos más de cerca los diferentes factores… 

Factor 1: tamaño y estado de la batería

Tamaño de la batería del vehículo eléctrico

La capacidad de la batería de un vehículo eléctrico de batería (VEB) puede variar de 5,8 kWh (Renault Twizy) a 107,8 kWh (Mercedes EQS 580 4matic).

Por lo tanto, el tiempo de carga del Mercedes es mayor. 

Charging time depending on battery of electric car

Si conoces la capacidad de la batería de tu coche, te resultará más fácil calcular el tiempo aproximado que necesitas para cargar la batería.

Pero ten en cuenta que esto no es lo único que determina la duración del proceso de carga. Lo siguiente que hay que tener en cuenta es el estado de la batería.

Estado de la batería del vehículo eléctrico

Evidentemente, si la batería está medio llena, el tiempo de carga del coche será menor que si la batería está totalmente descargada. Si la batería está agotada, la carga tardará más que si la batería está al 50 %.

EV battery status

Factor 2: velocidad de carga máxima del vehículo eléctrico

Supongamos que tu coche soporta un máximo de 11 kW y lo conectas a una estación de carga de 22 kW. ¿Qué ocurre?

No se producirá un milagro. Solo puedes cargar la batería a la velocidad de carga máxima que admite el coche. Por lo tanto, tu vehículo solo usará 11 kW como máximo, ya que es su velocidad de carga máxima. 

Factor 3: velocidad de carga máxima del cargador 

Por otro lado, el tiempo que tarda en cargarse un vehículo también está limitado por la velocidad de carga máxima del cargador que utilizas.

Esto significa que no disfrutarás de una carga rápida si la velocidad de carga de tu vehículo es superior a la que tiene el punto de carga. Aunque tu vehículo pueda cargar 22 kW, solo cargará 11 kW con un cargador de 11 kW.

Por lo tanto, no olvides comprobar la velocidad máxima de un cargador antes de comprarlo. ☝

En la siguiente sección hablaremos de las fases de carga.

Factor 4: fases de carga 

La velocidad de carga máxima de los coches eléctricos depende en gran medida de si tienes un vehículo con cargador de a bordo monofásico, bifásico o trifásico. Este es un ejemplo basado en nuestros go-eChargers de 11 kW y 22 kW:

 

go-e Charger 11kW

go-e Charger 22kW

Comentario

Coche de carga monofásica

1,4 kW - 3,7 kW

1,4 kW - 7,4 kW

Deben tenerse en cuenta las limitaciones específicas del país

Vehículo de carga bifásica

2,8 kW - 7,4 kW

2,8 kW - 14,8 kW

No es posible la conexión bifásica del cargador

Coche de carga trifásica

4,2 kW - 11 kW

4,2 kW - 22 kW

El go-e Charger se adapta a la alimentación disponible en la conexión

Algunos coches solo pueden funcionar con una carga monofásica o bifásica. Esto significa que puedes utilizar un cargador trifásico para vehículos eléctricos, pero no notarás ninguna diferencia en cuanto al tiempo de carga.

Echemos un vistazo a los ejemplos de modelos de coche y los tipos de carga que admiten.

  • Carga trifásica: Audi e-tron, Renault Zoe, Tesla Model X y BMW i3.
  • Carga bifásica: VW e-Golf y Škoda Enyag iV 50.
  • Carga monofásica: Opel Corsa-e* y Mazda MX-30.

* Opel Corsa-e con equipamiento básico

No podrás utilizar la velocidad de carga máxima de una estación de carga trifásica si el modelo de tu coche no es compatible.

No todos los vehículos con una unidad de a bordo trifásica tienen una velocidad de carga máxima de 22 kW. La mayoría admiten solo una velocidad máxima de 11 kW. Como puedes ver, este parámetro depende del modelo del coche.

Por ejemplo, el Renault Zoe tiene una capacidad máxima de transferencia de energía de 22 kW, mientras que el Tesla Model 3 solo ofrece 11 kW. No obstante, ambos cuentan con un cargador de a bordo trifásico. Lo mismo ocurre con los vehículos con cargador monofásico.

Factor 5: condiciones meteorológicas 

No podemos olvidarnos de los efectos de las condiciones meteorológicas. Si tu vehículo ha estado al aire libre durante un tiempo y su batería se ha enfriado, la velocidad de carga se verá afectada. Lo mismo ocurre con climas demasiado calurosos. El hecho es que, si la temperatura de la batería es demasiado baja o demasiado alta, la potencia de carga se reduce para proteger las baterías. Sin embargo, es probable que solo notes la diferencia si supervisas cada minuto de carga cada día.

Así que…

¿Qué implica todo esto?

¿Cuánto tiempo se tarda en cargar por completo un coche eléctrico?

Echemos un vistazo al siguiente ejemplo.

How long does it take to charge an EV?

Por ejemplo, si tienes un Renault Zoe R110 con una capacidad de la batería de 41 kWh, una autonomía de 200 km y una potencia de carga de 22 kW, podrás cargar el vehículo en aproximadamente dos horas. Si tienes de un Tesla Model X Long Range con una capacidad de la batería de 95 kWh, una autonomía de 580 km y una potencia de carga de 22 kW, el tiempo de carga será de aproximadamente 4,5 horas. Con un Mitsubishi Outlander PHEV (2018) con una batería de 13,8 kWh y una autonomía de 50 km, la cosa cambia. En este caso, el tiempo de carga será de unos 45 minutos.

¿Tu coche no aparece aquí?

No te preocupes, en la siguiente sección te enseñamos cómo puedes calcular el tiempo de carga de tu vehículo eléctrico.

Calculadora para el tiempo de carga de vehículos eléctricos 

Calcula tu tiempo de carga

Car Charging

Determinación de valores aproximados al cargar del 0 a 100 %: el tiempo y la velocidad de carga reales pueden variar debido al redondeo de diferencias e influencias externas. La potencia de carga con la toma doméstica está siempre limitada a 2,3 kW. Salvo errores.

 
 
 

Adaptador

Tiempo de carga estimado

7.57h

Salida de carga máxima

7.4kW

También puedes realizar el cálculo manualmente, es bastante sencillo. Esta es la fórmula que debes utilizar: 

Tiempo de carga de tu coche = 

capacidad de la batería / potencia de carga del coche

Supongamos que tienes un coche con una capacidad de batería de 66,5 kWh y un cargador de a bordo trifásico con una capacidad máxima de transferencia de energía de 22 kW.

Si lo cargas con nuestro go-e Charger Gemini flex de 22 kW, la batería pasará de cero a llena en unas 3 horas. Es importante recordar que cuanto más llena esté la batería, más lenta será la carga. Cuando la batería está cargada al 85-90 %, el proceso de carga es extremadamente lento. Por lo tanto, hay que añadir unos 30 minutos a la cantidad de tiempo que se obtiene utilizando la fórmula anterior.  

66,5 kWh / 22 kW ≈ 3 h (+ ~ 30 min)

Resumen

¿El tiempo de carga del coche eléctrico importa? 

Reconozcámoslo: probablemente cargues el coche durante la noche o cuando esté aparcado durante el día cerca de tu oficina. Y en ese caso, seguramente tendrás tiempo suficiente para cargar toda la batería. Esto significa que el tiempo de carga no es tan importante para ti. Por supuesto, puede haber situaciones en las que necesites cargar la batería en un tiempo muy limitado, pero no es probable que ocurra a diario, y eso es bueno, ¿no?


Palabras clave
Beanstalk in background

Suscripción al boletín de noticias de go-e

Mantente informado sobre los últimos avances y las soluciones más innovadoras en el ámbito de la electromovilidad y la tecnología de carga.